“La
germinación es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla
hasta convertirse en una nueva planta. Este proceso se lleva a cabo cuando el
embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe. Para lograr esto, toda
nueva planta requiere de elementos básicos para su desarrollo: temperatura,
agua, oxígeno y sales minerales.”
Una vez que tenemos nuestras primeras
semillas llega el primer enfrentamiento a ellas, nos aseguraremos que son
oscuras y que no poseen tonos verdes o amarillos de semillas medio formadas
Existen
varias formas de germinar semillas, usaremos el método de servilletas de papel
(no usar papel higiénico). El método de inmersión,
consiste en sumergir la semilla de 2 a 4 hrs para rehidratar la semilla. Es
aconsejable en semillas que no se sepan la edad que tienen, pero en semillas
con menos de 2 años no se recomiendan porque podría ahogarla y matarla.
MATERIALES:
Semillas
Servilletas
Vaso
de agua
Pocillo
que no traspase la luz
Tierra
Macetas
1) Tomar las semillas y las examinar
para asegurar de que ninguna semilla esta "verde".
2) Tomar 2 servilletas de papel se doblan
para introducirlas dentro del pocillo, luego “se vierte medio vaso de agua (procure que empape bien las servilletas) tomar
el pocillo y botar el agua sobrante (la que no fue absorbida por la servilleta)”
1
3) Colocar las semillas separadas, procurando que
no se toquen entre ellas, después doblamos 2 servilletas sobre ella y repetimos
la operación 1 …Finalmente se
toma una servilleta y se dobla en cuadrados aún más pequeños y la ponemos en el
centro del pocillo (para conservar mejor la humedad y que las semillas tengan más
oscuridad).
4) Poner el pocillo con las semillas en algún
lugar oscuro y algo cálido, (mucha gente suele ponerlo sobre el router, cada 6
o 8 hrs)
Preocuparse
que el pocillo continúe húmedo, si las servilletas
se secan demasiado puede ser fatal y morir las semillas
El
tiempo de germinación suele variar entre 12 horas y 7 días aprox, 12 horas de germinación las semillas
empiezan hidratarse y su color cambia ligeramente, 24 horas más tarde se aprecia el nacimiento de varias semillas, 48 horas muchas de las semillas están
listas para plantarlas. La raíz idealmente debe sobrepasar los 4 cm y será el
momento de plantar nuestras semillas.
Se
puede observar que la cascara se han caído en varias de ellas, puede que en aún
estén aprisionadas, es el momento de ayudarlas a nacer
5) Preparar vasos plásticos o pequeñas
macetas con tierra de hojas o un tipo de
tierra apta para nuestra planta2, introducimos un lápiz recto en
la maceta unos 3 o 4 cm para colocar la raíz ya germinada. Importante estos vasitos no pueden ser transparentes, pues la luz
directa mata las pequeñas raíces
2
tierra especial semilleros. La tierra es muy importante saber el grado de
acides de ella misma para que no afecte nuestra planta.
6) Ya se podrá observar la planta ya
liberada de su cascara, si observamos bien distinguimos 3 partes, raíz de color
blanco y con rugosidades, el cuello, que comienza a tener algo de color oscuro
y los cotiledones en un tono amarillo, nuestra pequeña planta está lista para
nacer, por lo cual la tomas suavemente y la introduces en la maceta.
7) Enterramos nuestra planta hasta el
cuello, si observas los cotiledones se ven amarillentos y la plantita esta
doblada, no te preocupes en las próximas horas la clorofila fluirá por la
plantita y 24 horas después tu planta se mostrara verde y completamente
derecha.
La germinación ha
terminado
PROBLEMAS DURANTE EL
NACIMIENTO
A
veces solemos tener problemas en el nacimiento de nuestras queridas amigas
estos problemas ocurren porque la cascara se ha secado y aprisiona los
cotiledones, esto puede provocar la muerte de la planta en 48 horas si no lo
solucionamos, si nuestra semilla ya está germinada y ya la hemos plantado
tenemos que rehidratar la cascara, esto se hace de la siguiente forma.
Quitaremos
la plantita del calor y luz del foco y la pondremos en un sitio oscuro,
cogeremos un algodón mojado y cada 5 minutos bañaremos la cascara con gotas de
agua, al cabo de una hora tenemos que ayudarla a nacer, con mucho cuidado, pero
con firmeza utilizaremos un palito o la uña del dedo para ir abriendo la
cascara, sea como sea tenemos que quitarla a mano.
Una
vez quitada la cascara encontramos una pequeña funda, cuidado, si ves esto en tu
plantita es que posee esta pequeña funda y no nacerá...repetimos el paso como
con la cascara, humedad, agua y poco a poco con los dedos, sin miedo, es muy
fácil
>COMPARTIR EN FACEBOOK<